Ayuda
Ir al contenido

Desarrollo de la representación espacial

  • Autores: Presentación A. Caballero García
  • Localización: EduPsykhé: Revista de psicología y educación, ISSN 1579-0207, Vol. 1, Nº. 1, 2002, págs. 41-68
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Planteamos el desarrollo de la representación espacial comenzando por una delimitación del concepto de espacio, en la que distinguimos el espacio corporal del espacio de apresamiento y del de acción. Tras abordar el estudio de la representación espacial, nos centramos en los dos enfoques teóricos desde los que se ha planteado este tema: la cognición fundamental y la cognición ambiental. Terminamos el artículo abordando la utilidad del mapa cognitivo como estrategia de enseñanza y aprendizaje, tras una breve referencia sobre cómo ha sido estudiado, su definición, características y funciones, y comentando los efectos que algunas variables ejercen sobre él (familiaridad con el entorno, vida en un medio urbano o rural, sexo, normas parentales y vinculación emocional con el entorno).

    • English

      We pose the spatial representation development beginning by spatial definition. We distinguish the corporal space, the capture space, and action space. After some comments about the study of spatial representation, we were focused on the two theoretical approaches to this subject: fundamental and environmental cognition. We finished this theme boarding the utility of the cognitive maps as teaching and learning strategy, after a brief reference about the most representative study forms, definition, features, and functions. We also comment the effects of variables how familiarity with the environment, urban or rural environment, sex, parental rules and emotional links with the environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno