Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Juzgar la acción, rechazar el daño e imputar responsabilidad (sobre la supuesta crisis de la razón moral)

Carlos Thiebaut Luis

  • Los diagnósticos sobre la crisis o el fin de la racionalidad moderna e ilustrada tienen, en el terreno de la ética, un punto ciego: dejan inexplicadas las motivaciones, las argumentaciones y las prácticas morales por medio de las cuales las colectividades y los individuos juzgan y rechazan conductas, proponen normas o modifican estructuras sociales y principios de acción anteriormente aceptados o sostenidos. Así ha acontecido en el siglo XX con el rechazo de diversas barbaries -que ejemplificamos en Auschwitz, el Gulag, Hiroshima, las dictaduras- frente a las cuales se han producido -y siguen produciéndose- juicios, argumentaciones e imputaciones de responsabilidad que se presentan en el artículo como formas de rechazo del daño. Se sugiere que estas formas de ejercicio moral constituyen el conjunto de prácticas racionales al que cabe considerar "razón práctica", un término que agavilla lo que en esas prácticas puede ser objeto de reconstrucción filosófica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus