Ayuda
Ir al contenido

Intertextualidad y traducción: la alusión como elemento primordial en la traducción de los textos literarios del árabe al español

  • Autores: Adil Barrada
  • Localización: Tonos digital: revista de estudios filológicos, ISSN-e 1577-6921, Nº. 13, 2007
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      No cabe duda de que en los últimos años, venimos asistiendo a una profunda transformación en los fundamentos epistemológicos de las ciencias humanas en general, y las disciplinas lingüísticas en particular. Un giro que dan las disciplinas lingüísticas hacia el uso de la lengua en contextos concretos, desde un enfoque ?realista¿. Un punto de vista que se puede encontrar plasmado en las aportaciones de aproximaciones tan diversas como la pragmática, la lingüística del texto y la cognición, etc. Este trabajo destaca la presencia y las manifestaciones contextuales en el proceso de traslado traductológico. O sea pretende abordar lo no dicho explícitamente en el lenguaje. Dentro de los múltiples fenómenos que se pueden tratar en este sentido, elegimos fundamentalmente la alusión.

    • English

      There is no doubt that in the last years we have been attending a deep transformation in the epistemological basis of the human Sciences in general and, specially, in the linguistic disciplines. The linguistic disciplines are changing towards the use of the language in specific contexts, from a realistic approach. This is a point of view that can be found shaped in the contributions of as diverse approaches as the pragmatic one, linguistics of the text and the cognition, etc. This work emphasizes the contextual presence and manifestations in the process of translatological transfer. Then it tries to approach what is not mentioned explicitly in the language. Within the multiple phenomena that can be treated in this sense, we chose fundamentally the allusion


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno