Ayuda
Ir al contenido

Del conocimiento antropológico y de su patrimonialización

  • Autores: José Luis García García
  • Localización: Política y sociedad, ISSN-e 1988-3129, ISSN 1130-8001, Vol. 44, Nº 1, 2007 (Ejemplar dedicado a: Metodología participativa y complejidad en las Ciencias Sociales), págs. 159-173
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hace un siglo que aparecieron las primeras publicaciones sobre la gran encuesta etnográfica realizada en España por la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Madrid sobre costumbres de nacimiento, matrimonio y muerte. Situada en la bifurcación entre el folklore y la antropología, la Encuesta se ha convertido en un patrimonio utilizado para marcar fronteras e identidades científicas que tienen actualmente una indiscutible vigencia. Con este motivo, y en paralelo con el desarrollo de los escritos sobre la encuesta, se reflexiona sobre el valor de la patrimonialización de los conocimientos científicos, y se muestra cómo, más allá de... (Ver más) ciertos usos retóricos particulares, esta práctica es una condición necesaria para el progreso de las ciencias sociales.

    • English

      The first publications out of the Spanish Ethnographic Survey of the Section of Moral and Political Sciences from the Ateneo of Madrid about customs on birth, marriage and death are one hundred years old. The survey, just in the midway between folklore and anthropology, became an heritage utilized to set boundaries and scientific identities which still have a truly effect today. For this reason, following the development of writtings out of the survey, this essay reflects on the value of the patrimonialization of scientific knowledge, and it shows up that this is a necessary condition for the progress of social sciences beyond some particular... (Ver más) rethoric usages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno