Ayuda
Ir al contenido

La fiscalidad de la inversión en I+D: un análisis comparado para los países de la UE-15

  • Autores: Desiderio Romero Jordán, José Félix Sanz Sanz, Carolina Hernández Rubio
  • Localización: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, ISSN 0019-977X, Nº 835, 2007 (Ejemplar dedicado a: Nuevas tendencias en política fiscal), págs. 141-152
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se comparan los niveles de inversión en I+D de los países de la UE-15.

      La información disponible muestra que la UE-15 presenta ratios de I+D en porcentaje de PIB claramente inferiores a Japón, Estados Unidos y Finlandia. Asimismo, existen importantes diferencias en cuanto a la financiación pública o privada de los proyectos y el fin, militar o civil, de la inversión. Por otra parte, se revisan los instrumentos de incentivo a la inversión empresarial en I+D. Los datos disponibles reflejan que la mayoría de los países de la UE-15 emplean el crédito fiscal a la inversión, aunque existen importantes diferencias en su diseño. Por último, se revisa la eficacia de dichos incentivos fiscales. Los resultados disponibles sobre elasticidades-precio y ratios costeeficacia presentan un alto grado de dispersión. No obstante, abundan en mayor medida los trabajos que reflejan una escasa eficacia de tales incentivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno