Ayuda
Ir al contenido

Periodismo y nueva economía: la historia de un fracaso

  • Autores: María Pilar Diezhandino Nieto
  • Localización: Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, ISSN 1696-019X, Nº. 1, 2003, págs. 81-94
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Ante la invasión de lo económico en todos los ámbitos de la vida, dentro y fuera del perio­ dismo, ante el hecho de la propia conversión de los grupos de comunicación en grandes poderes económicos, se están produciendo cambios y desajustes en el entramado mediático que afecta directamente a sus contenidos, y por consiguiente al resultado de eso que hemos venido llamando la tarea de contar qué pasa en el mundo. Desde el gran fracaso que ha supuesto la información de la llamada Nueva Economía, en este artículo se pretende hacer un repaso de algunas causas que explican el actual contra­ sentido: una empresa poderosa, supuestamente independiente, libre para informar que, en su afán de limitar costos y obtener beneficios inmediatos, termina con su propia fiabilidad. El negocio es lo primero. Vender es lo que cuenta


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno