Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Influencia de la globalización finaciera sobre el crecimiento de la economía real: propuesta

Sara Urionabarrenetxea Zabalandikoetxea, Amaia Bañales Mallo, José Domingo García Merino

  • español

    El objetivo principal del presente trabajo es establecer una relación entre el proceso de globalización financiera y el crecimiento de la economía real. Tras un análisis de los factores que rodean el concepto de globalización financiera, se estudia el efecto que el mismo surte sobre el nivel de desarrollo financiero, el cual a través de la reducción del coste de capital y la mejora de la eficiencia, deriva en un crecimiento de la economía real. Ahora bien, este planteamiento se ha condicionado a dos posibles limitaciones: por una parte, la posible causalidad inversa, es decir, que sea el curso de la propia economía real la que condicione el desarrollo financiero, y no al revés. Por otra parte, la existencia de distorsiones que pueden derivarse de los efectos negativos acarreados por la globalización financiera, o provocadas por factores ajenos al mismo

  • English

    Our goal is to establish a connection between the financial globalization process and the real economy growth. After an analysis of the factors surrounding the financial globalization concept, we study its effect in the level of financial development, which through the capital cost reduction and the improvement of the efficiency, derives in a growth of the real economy. However, this approach has been conditioned by two possible limiting factors: on the one hand, the possible reverse causality, this means, that it is the development of the real economy itself the one that conditions the financial development, and not the other way around. On the other hand, the existence of distortions that can be due to the negative effects carried by the financial globalization, or caused by factors that have no relation with it


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus