Ayuda
Ir al contenido

Algunas cosas que deben cambiar, si no lo han hecho ya

  • Autores: Mariano Fernández Enguita
  • Localización: Témpora: Revista de Historia y Sociología de la Educación, ISSN 0211-8939, Nº 8, 2005, págs. 121-136
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Sociología de la Educación necesita cambiar algunos supuestos implícitos que han marcado su desarrollo en España. Primero, el de la utopía meritocrática escolar, es decir, la idea de que una sociedad en la que la posición social dependa más del conocimiento y menos de otros factores será también una sociedad más justa. Segundo, una concepción demasiado simple de la igualdad que resulta poco acorde con una economía basda en el trabajo y el capital. tercero, el marco metodológico nacional, que se ve inevitablemente desbordado ante una economía, una sociedad y una cultura globales. Cuarto, la idea del centro de enseñanza como una organización autocontenida, que debe dejar lugar al análisis de las redes educativas. Quinto y último, la visión de la escuela como empresa y de los docentes como trabajadores, que oculta su carácter de institución y de profesión, respectivamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno