Ayuda
Ir al contenido

Comparación entre índices de tamaño del efecto para variables dicotomizadas en Meta-análisis

  • Autores: Juan Botella Ausina, Mónica Teresa González Ramírez
  • Localización: Psicológica: Revista de metodología y psicología experimental, ISSN-e 1576-8597, ISSN 0211-2159, Vol. 27, Nº 2, 2006, págs. 269-293
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison among effect-size indices for dichotomized outcomes in meta-analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo principal del presente trabajo es comparar, con datos provenientes de un meta-análisis real, el comportamiento de 7 índices para calcular el tamaño del efecto en variables dicotomizadas: dp, df, dasine, dHH, dCox, dprobit, dbis. Estos índices fueron estudiados por Sánchez-Meca, Marín-Martínez y Chacón-Moscoso (2003) a través de una simulación Monte Carlo. Considerando los resultados, se concluye que los 7 índices para calcular TE no son equivalentes; asimismo, se pone de manifiesto que el uso de uno u otro índice para calcular el tamaño del efecto puede tener consecuencias importantes en un meta-análisis, conduciendo incluso a conclusiones opuestas. Es por esto que se recomienda que para cálculos del tamaño del efecto para variables dependientes dicotomizadas se utilicen los índices dCox, dprobit y dHH para poder comparar sus resultados e incrementar la validez de las conclusiones de un meta-análisis. Estas conclusiones coinciden con las del estudio de simulación de Sánchez-Meca et al. (2003).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno