Ayuda
Ir al contenido

Sobre la traducción de las palabras tabú

  • Autores: Javier Valenzuela Manzanares, Ana María Rojo López
  • Localización: Revista de investigación lingüística (RIL), ISSN 1139-1146, Vol. 3, Nº. 1, 2000, págs. 207-220
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La traducción de expresiones malsonantes, y en especial, de las palabras tabú es un problema delicado, que con frecuencia no recibe la atención que debería. La traducción de expresiones malsonantes es sin embargo un problema lingüístico que es necesario resolver lingüísticamente.

      En inglés, la palabra tabú más frecuente en el lenguaje coloquial es, con gran diferencia, 'fucking'. A pesar de la frecuencia de su uso, la información que proporcionan los diccionarios bilingües es parcial y su traducción no aparece sistematizada ni en los diccionarios ni en las gramáticas de uso del inglés. En el presente trabajo se estudia la incidencia de los factores sintácticos (la categoría sintáctica del núcleo al que modifique), semánticos (los rasgos semánticos del núcleo al que modifica) y pragmáticos (la intención comunicativa que se desee expresar) en la traducción de esta palabra utilizando como corpus la obra de David Mamet Glengarry Glen Ross. Estos factores son frecuentemente ignorados, encontrándose a menudo traducciones rígidas y desnaturalizadas que reflejan la substitución sistemática del término inglés por el equivalente español más comunmente proporcionado por los diccionarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno