Ayuda
Ir al contenido

Análisis de la fracturación en materiales recientes (Mioceno superior-Cuaternario) en el Prebético Externo de Albacete

  • Autores: Míguel Ángel Rodríguez Pascua
  • Localización: Boletín geológico y minero, ISSN 0366-0176, Vol. 112, Nº 4, 2001, págs. 65-77
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La zona estudiada se sitúa en el Prebético de Albacete y corresponde a la zona de transferencia norte del Arco Estructural Cazorla-Alcaraz-Hellín. El estudio de la fracturación se ha centrado fundamentalmente en los materiales de las cuencas lacustres del Mioceno superior, que se desarrollan dentro de esta banda de transferencia, y en los materiales cuaternarios en los que se han observado deformaciones. Las medidas tomadas en el campo constan de un total de 610 datos de pares falla-estría repartidos en 23 estaciones. El campo de esfuerzos reciente (Mioceno superior-Cuaternario), se ha calculado mediante diferentes técnicas de análisis poblacional de fallas (Modelo de Deslizamiento, Diedros Rectos, Método de Inversión de Esfuerzos y Método de Delvaux) para poder contrastar la solución. Las soluciones obtenidas presentan dos direcciones medias de máximo esfuerzo en la horizontal (sHMAX ), NO-SE y NE-SO. Estas dos direcciones están definidas esencialmente por fallas normales, debido a que los datos se han medido en su mayoría dentro de cuencas extensivas. La primera es la que estructura la zona con el emplazamiento del Arco Estructural Cazorla-Alcaraz-Hellín y la segunda es la responsable de la génesis de las cuencas lacustres (limitadas por fallas normales E-O). Estos dos campos de esfuerzo son simultáneos y generados por una flexura cortical E-O, para toda la Cordillera Bética.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno