Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La percepción de las figuras de autoridad fomales e informales y la inclinación a la conducta delictiva en la adolescencia: un análisis preliminar de sus relaciones

Lucía I. Llinares Insa, Joan Carles Bernad García, María Ángeles Molpeceres Pastor

  • Los objetivos de la investigación son (a) analizar la naturaleza de las diferencias en la percepción de algunas de las figuras de autoridad más relevantes en el entorno social del adolescente en función de su inclinación a la transgresión y la delincuencia ; (b) determinar si se puede establecer una distinción entre figuras de autoridad institucionales y figuras de autoridad personales e informales, reflejada en una mayor afinidad relativa entre la imagen del maestro y la del policía que entre la imagen del padre y cualquiera de ambas ; y (c) analizar cuáles son las dimensiones en la percepción de la figuras de autoridad formales e informales que contribuyen significativamente a la predicción de la implicación en conductas delictivas. Para ello se empleó una muestra de 394 adolescentes valencianos de ambos sexos entre 13 y 20 años escolarizados en el sistema educativo reglado, y se evaluó mediante un diferencial semántico su percepción del padre, el maestro y el policía, así como su grado de inclinación a la transgresión normativa y la conducta delictiva mediante una escala de autoinforme. Los resultados se discuten el marco de la literatura psicosocial sobre las relaciones entre la delincuencia y la orientación hacia la autoridad en la adolescencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus