Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Ansiedad anticipatoria asociada a las pruebas complementarias de screening de cáncer de mama

Paloma Chorot, Rosa María Valiente García, Lourdes Lostao, Miguel Angel Santed Germán, Bonifacio Sandín

  • En esta investigación se ha estudiado la ansiedad, el estado de ánimo deprimido, la depresión y la sintomatología somática asociados a la participación en pruebas complementarias de screening de cáncer de mama. Mil ciento noventa y cinco mujeres, con edades entre 45 y 65 años, fueron entrevistadas en dos momentos temporales (pre- y post-mamografía). Las participantes eran mujeres que acudían a realizar pruebas rutinarias de screening de cáncer de mama que fueron citadas para repetir las pruebas (i.e., pruebas complementarias) y mujeres que, asistiendo a las pruebas rutinarias, no fueron citadas a pruebas complementarias. Las variables fueron evaluadas a través de una escala de emociones tipo Likert de 10 puntos, el Cuestionario Estado-Rasgo (STAI) de Spielberger, Gorsuch y Lushene, la Escala de Síntomas Somáticos de Sandín y Chorot, y el Cuestionario de Depresión de Sandín y Valiente. Los resultados indican que las mujeres asistentes a las pruebas complementarias exhibían niveles significativamente más elevados de ansiedad anticipatoria y estado de ánimo deprimido que las mujeres que únicamente participaban en las pruebas rutinarias, durante los días que precedían a la realización de la prueba de mamografía. Los datos apoyan la hipótesis de que las mujeres que son llamadas para repetir la mamografía experimentan niveles entre moderados y altos de ansiedad y ánimo deprimido antes de la prueba, pero no sostienen la predicción de que tal efecto sea duradero (i.e., persista después de obtener el resultado negativo).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus