Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Modelos humanos e incertidumbre globales la importancia del análisis conceptual

José Francisco Álvarez Álvarez

  • Es preciso analizar ciertos problemas conceptuales para comprender mejor el fenómeno de la globalización; el análisis conceptual y la mejora de la in-terpretación puede ser una actividad que ayude a la transformación de determina-dos procesos; comprender a qué nos referimos al hablar de globalización aporta alguna indicación sobre su operatividad, su eficacia y las razones de su expansión .casi universal». Así, el concepto de modernización reflexiva propuesto por Gid-dens o Beck constituye un primer paso que proponernos extender con la idea de las clases interactivas de Ian Hacking. El variado discurso sobre la globalización aparece formulado con excesiva frecuencia en términos (le un naturalismo inge-nuo que proponemos superar desde una adecuada comprensión de la intenciona-lidad de los participantes. El modelo de individuo como simple soporte de las tendencias sociales resulta emparentado con la tesis de la inutilidad. Un modelo alternativo de individuo c:ector intencional puede contribuir a una consideración política de la acción en una sociedad mundial de riesgo en la cual aparecen incer-tidumbres fabricadas. La gestión intencional de las incertidumbres es una de las ta-reas que se le presentan tanto al investigador social como a los ciudadanos de la sociedad mundial del riesgo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus