Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Familia y ancianos

Gerardo Hernández Rodríguez

  • Uno de los fenómenos demográficos que caracterizan a nuestra sociedad actual es el envejecimiento de la población. El incremento de la población anciana implica una nueva imagen de la vejez e importantes repercusiones sobre la sociedad en general y la familia en particular. La familia actual, aun bajo diferentes formas y valores, sigue siendo considerada la célula básica de la sociedad así como la institución más solidaria, por encima de los esquemas de protección social; a causa de los nuevos papeles asignados a cada uno de sus miembros, la familia ha experimentado un nuevo planteamiento en las relaciones intergeneracionales. En este contexto, los conceptos de amor, autoridad, respeto, solidaridad o ayuda mutua y recíproca, cobran una nueva dimensión que se traduce en comportamientos y actitudes. En este trabajo, dentro del tratamiento monográfico de la familia, se reflexiona escueta pero concretamente acerca de la imagen social del anciano, las aportaciones y dependencia de las personas mayores en la sociedad y en la familia, abordando tanto las peculiaridades sociodemográficas de nuestra ancianidad como las de las actuales relaciones en el seno de las familias con personas ancianas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus