Ayuda
Ir al contenido

La regulación jurídica de las parejas de hecho en España: Un análisis socio-jurídico

  • Autores: María Teresa Picontó Novales
  • Localización: Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 325, 2001, págs. 57-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El matrimonio ha dejado de ser considerado por sectores cada vez más amplios de la sociedad española como la vía de entrada exclusiva en la vida conyugal. Ahora bien, ello no implica que haya sido regulado por el derecho como un modelo alternativo al matrimonio. Han sido primero los tribunales y, después, el legislador, quienes, sin llegar a formular un tratamiento global y homogéneo a las parejas de hecho, han ido corrigiendo algunas de las injusticias a que daba lugar la aplicación de las leyes vigentes. No obstante, no existe una regulación global al respecto. El tratamiento regulativo de las parejas homosexuales no sólo precisa un enfoque jurídico sino también sociológico y psicológico que evite caer en estereotipos y dé cierta racionalidad a la controversia en temas como la adopción por parte de este tipo de parejas. En el centro de este debate y como uno de los principales escollos para alcanzar una solución general, se encuentra la exigencia del pleno reconocimiento jurídico de las parejas homosexuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno