Ayuda
Ir al contenido

El español en Estados Unidos: la lengua de la emigración: La controversia acerca de la educación bilingüe

  • Autores: Magdalena Romera Ciria
  • Localización: Textos de didáctica de la lengua y la literatura, ISSN 1133-9829, Nº 23, 2000 (Ejemplar dedicado a: Lenguas e inmigración), págs. 45-58
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El español es la lengua de la emigración en EE UU. Cómo educar a los niños hablantes nativos de español es un tema que ha suscitado desde hace tiempo una enconada polémica. Algunos sugieren que los programas bilingües, en los que los niños reciben parte de su educación en español, no funcionan y deben desaparecer. Para otros, la enseñanza del español es imprescindible para el desarrollo académico de estos niños. Los motivos para cada una de estas posturas no son únicamente educativos. En el fondo de ambas subyacen, además, concepciones sociales de adjudicación de derechos a los emigrantes radicalmente opuestas. Entre toda esta polémica las propuestas educativas más innovadoras apuestan por una reforma educativo global basada en el concepto de multiculturalidad y de educación multicultural. Esta filosofía tiene como base el respeto y la integración por igual de todas las lenguas y culturas (minoritarias y mayoritarias) dentro del aula


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno