Ayuda
Ir al contenido

El reparto del trabajo no remunerado: expectativas y deseos de cambio

  • Autores: Alicia Garrido Luque
  • Localización: Cuadernos de relaciones laborales, ISSN-e 1988-2572, ISSN 1131-8635, Nº 17, 2000, págs. 15-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El aumento de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo no ha llevado aparejado, sin embargo, un aumento paralelo de la participación de los varones en el trabajo no remunerado. Aunque se han producido cambios indudables en este sentido, estos cambios son más lentos de lo que cabría esperar. El objetivo de este artículo es identificar algunos de los factores que pueden estar contribuyendo a obstaculizar la consecución de un reparto más igualitario del trabajo entre hombres y mujeres. Más concretamente, en las páginas que siguen se utilizarán los datos procedentes de diferentes investigaciones llevadas a cabo en España en los últimos años, para analizar el papel de factores como la posición de la mujer en el mercado de trabajo, la incompatibilidad entre la actividad laboral y la vida familiar, el momento del ciclo familiar en el que se encuentra la pareja, la educación recibida en la familia de origen y la persistencia de determinados estereotipos sobre el papel de hombres y mujeres en la sociedad. (A.)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno