Ayuda
Ir al contenido

Análisis de la interacción ambiental en el aula: una investigación en el parvulario

  • Autores: Juana María Sancho Gil, Fernando Hernández
  • Localización: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, ISSN-e 1578-4126, ISSN 0210-3702, Nº 16, 1981, págs. 111-120
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En la perspectiva metodológica de la Psicología Ecológica y su consideración de la clase como unidad ambiental, el presente artículo hace referencia a una investigación sobre los diferentes modos de ocupación/interacción de dos grupos de parvulario con características diferenciadas (procedencia social y cultural, ubicación del edificio, actitud pedagógica,...) con los equipamientos que conforman el entorno-clase. La ocupación viene definida por (a) el número de desplazamientos que realiza cada alumno, (b) los objetos a los que se dirige, y (c) la significación que va unida a cada desplazamiento.

      Las conclusiones derivadas de los resultados obtenidos evidencian diferencias entre los dos grupos en relación: (1) con el modo de organización de la clase en función de la actitud pedagógica del profesor, (2) con el papel que adquiere la maestra por la referencia del 45% de las interacciones que se originan en cada grupo.

    • English

      The present paper, based on a methodological framework adopted from ecological psychology which views the classroom as an environmental unit, reports a study on different types of occupation/interaction in two nursery groups with different characteristics (social and cultural background, building location, educational approach, etc.) in the classroom environment. Occupation is defined by (a) number of displacements made by each pupil, (b) the object of their displacement, and (c) the significance of each displacement. Conclusions derived from the data show group difference in relation to: 1) classroom organization as a function of teachers� pedagogic attitude, and 2) the role attributed to the teacher by the fact that s/he is the reference point of 45% of all interaction produced within the group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno