Ayuda
Ir al contenido

Para que el mundo no sea un laboratorio. La democratización de la política científica y tecnológica

  • Autores: José A. Estévez Araujo
  • Localización: Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, ISSN 0212-8217, Nº 8, 2005, págs. 35-50
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este artículo se defiende la tesis de que es necesario democratizar en mayor medida las decisiones en materia de política científica (qué problemas se investigan) y de política tecnológica (qué técnicas experimentales se ponen en práctica). El espacio para el incremento de la participación de los ciudadanos "legos" en debates aparentemente expertos lo proporcionan la situación de incertidumbre en que se mueve la ciencia en una realidad compleja y el desvelamiento de cuestiones valorativas disfrazadas de temas técnicos. Al final del articulo, se señalan algunos ejemplos y se proponen algunos mecanismos de participación democrática en este campo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno