Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Wittgenstein como lector de Kant

Luis Manuel Valdés Villanueva

  • El objetivo de este artículo es ofrecer algunas reflexiones sobre ciertas analogías entre el pensamiento de Kant y el de Wittgenstein. En la primera parte, "La filosofía y los límites del sentido" expongo la solución de Wittgenstein al problema kantiano del límite y subrayo que el denominado "giro lingüístico" no es tan inocuo para la filosofía trascendental como suele suponerse. En la segunda parte, examino la "Refutación del idealismo" de Kant y sus similitudes con el argumento del lenguaje privado de Wittgenstein. La afirmación de Kant de que para la determinación temporal se requiere algo permanente -y no una mera representación- es discutida en conexión tanto con los criterios públicos de uso como con las técnicas de fijar el significado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus