Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El prestigio de las lenguas en los escolares: influencia de algunas variables educativas y familiares

Ángel Huguet Canalis, Xosé Antón González Riaño, Cecilio Lapresta Rey

  • Situados en el contexto bilingüe asturiano, y dadas las relaciones existentes entre actitudes generadas ante una determinada lengua y el nivel de competencia adquirido en la misma, el objetivo de nuestra investigación es doble:

    por una parte se pretende describir las actitudes ante las lenguas en presencia y, por otra, estudiar las variables que pueden explicar su desarrollo.

    Para ello se adaptó un cuestionario de actitudes que había sido utilizado con éxito en escolares catalanes y se aplicó en todos los centros del Principado que impartían la asignatura de lengua asturiana en 2º de ESO, pudiendo tratarse de centros de Primaria o de Secundaria.

    Globalmente, los resultados evidencian unas actitudes favorables a ambas lenguas, pero éstas vienen determinadas por una influencia significativa de la asistencia o no a clases de asturiano y por la condición Lingüística familiar de los sujetos. La situación socioprofesional de las familias no se mostró significativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus