Ayuda
Ir al contenido

Los talleres de empleo como recurso para la formación y la inserción laboral femenina: estudio de un caso

  • Autores: Magdalena Suárez-Ortega
  • Localización: Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, ISSN-e 2386-3927, ISSN 2386-3927, Nº 22, 2004, págs. 301-316
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el trabajo que presentamos se aborda la problemática de la inserción laboral de mujeres adultas a través del Taller de Empleo como medida de Política Activa. De manera concreta nos interesa describirlo y valorarlo desde las percepciones que tienen de él los agentes más directamente implicados, como las mujeres participantes, los técnicos y los formadores. Para ello, adoptamos como estrategia metodológica el estudio de casos, utilizando técnicas y procedimientos complementarios para la recogida de datos. El análisis de los mismos se realiza mediante los softwares informáticos SPSS y NUD.IST, según su naturaleza cuantitativa y cualitativa, respectivamente. Desde el conocimiento y la comprensión de la realidad analizada, las aportaciones del estudio se dirigen a la mejora del Taller de Empleo. Por un lado, obtenemos información sobre el proceso de trabajo desarrollado, la cualificación profesional que se posibilita a las mujeres, la oferta laboral que se les abre, así como el grado de satisfacción con respecto a la actividad que realizan. Por otro, nos aporta información con respecto a la funcionalidad de dicho recurso para la real y efectiva inserción laboral de las mujeres que participan en él.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno