Ayuda
Ir al contenido

Empatía en estudiantes con alto y bajo riesgo para el maltrato físico infantil

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, ISSN 1132-9483, Vol. 13, Nº. 1, 2005, págs. 5-18
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio fue diseñado con el objetivo de analizar si las personas alto riesgo, en comparación con las personas bajo riesgo para el maltrato físico infantil, muestran deficiencias en las principales dimensiones de la empatía dísposicional; preocupación empática, toma de perspectiva y malestar personal. Asimismo, el presente estudio pretendía analizar si estas deficienCias son diferentes para varones y mujeres alto riesgo para el maltrato físico infantil. Los resultados mostraron que los efectos principales del estatus de riesgo y del sexo de los participantes eran significativos. Los resultados mostraron que las personas alto riesgo para el maltrato físico infantil presentaban puntuaciones significativamente más altas en la dimensión de Malestar personal y puntuaciones significativamente más bajas en la dimensión de Toma de perspectiva. Sin embargo, en contra de lo esperado, los resultados no mostraron una interacción significativa entre el estatus de riesgo y el sexo de los participantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno