Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las aves esteparias del refugio de rapaces de Montejo

F. Fernández Arroyo, Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo

  • Después de algunos parques nacionales y de unos pocos enclaves más, el Refugiode Rapacesde Montejo fue uno de los primeros espacios naturales protegidos de España. Durante 28 años (1975-2002,ambos inclusive), casi todas las especiesibéricas de aves esteparias han sido registradas allí, la mayoría de ellas comonidificantes.

    Se resume la situación conocida de estas especies en los diferentes ambientes esteparios del Refugio. Se indican y comentan las diferencias registradas entre la avifauna de los páramos naturales, las llanuras cultivadas, y otras zonas del área de estudio donde habitan aves esteparias. La mayoría de las especiesse muestranbastante ugeneralistas"; pero unas pocas pueden considerarse" especialistas", pues se dan sólo o principalmente en ciertos tipos de hábitat, sobre todo en época de cría (por ejemplo, la alondra de Dupont en los páramos naturales, o la ortega y la calandria en las estepas cerealistas). Se añaden datos sobre las especies menos registradas allí, así como sobre la evolución de varias poblaciones desde que la zona fue protegida (en 1974/75).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus