Ayuda
Ir al contenido

La distribución de competencias económicas en la UE. Aplicabilidad de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad

  • Autores: Irene Blázquez Navarro
  • Localización: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, ISSN 0019-977X, Nº 820, 2005, págs. 11-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo presenta los presupuestos básicos del modelo competencial de la Comunidad Europea en cuyo seno se ha establecido y materializado una unión económica. Se analizan los criterios que determinan en qué ámbitos materiales la Comunidad tiene atribuida una competencia, así como los principios que rigen su ejercicio. A partir de estos postulados, se ofrece una panorámica general de las competencias internas y externas de naturaleza económica que ostenta la Comunidad. Principal atención se presta al alcance exclusivo o compartido (o sui generis) de la competencia comunitaria y a la nueva regulación prevista en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Por último, se abarca con mayor detenimiento el contenido y la regulación de la política comercial común. Se trata de una materia en la que se ponen de manifiesto las insuficiencias del complejo sistema de reparto vertical de poder entre la Comunidad y los Estados miembros. La definición de este reparto es en la actualidad uno de los problemas más relevantes de la Unión Europea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno