Ayuda
Ir al contenido

Desiderata: versión y comentarios de un texto anónimo inglés del siglo XVII hallado en Baltimore87

  • Autores: Francisco Eugenio y Díaz
  • Localización: A distancia, ISSN 1133-1151, Nº 2, 2001-2002 (Ejemplar dedicado a: Perspectivas sobre la Globalización), págs. 87-94
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la Iglesia de San Pablo en Baltimore (Maryland, EEUU), fue hallada una inscripción anónima, fechada en 1692, que sin duda constituye un rico tesoro de sensatos consejos. Se trata de ofrecer aquí la transcripción del original en inglés y nuestra propia versión al castellano de un texto que siempre nos atrajo por el repertorio de valores morales, de deberes morales, que contiene. En esta nuestra época de exaltación de los derechos quizá no esté de más que volvamos la mirada a la enunciación de los deberes, y a sus pesta en práctica. Ben sabemos que la moral predicada, o anhelada, puede ser artilugio de los ventajistas, o refugio de los pusilánimes. Admitamos, no obstante, que el autor de "Desiderata" no es un truhán hipócrita, ni tampoco un pobre hombre acoquinado. Admitamos que semejante texto sólo puede escribirlo un alma buena, escarmentada de la vida, rica en muy varias experiencias- mayor o vieja, al fin-, pridente y lozana aún de afecto a su dios y a su prójimo: un alma serena, religiosa y solidaria, en comunión con la naturaleza, imbuida de la filosofía estoica y aún muy posiblemente de la doctrina cristiana. Éste es tamibén un ejercicio de traducción, un trabajo de decantación del lenguje, esa herramenbta que resulta imprescindible en la generalidad de nuestras tareas académicas y muy particularmente necesaria en el ámbito de los "operadores del dercho", como hoy se dice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno