Ayuda
Ir al contenido

Convención, sociedad civil y Constitución europea: la Unión

  • Autores: Susana del Río Villar
  • Localización: Documentación social, ISSN 0417-8106, Nº 134, 2004, págs. 27-40
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Convención europea ha elaborado un Proyecto de Constitución para Europa en el que la sociedad civil ha participado marcando un hito en la democratización de la Unión.

      El papel jugado por la sociedad civil en la estructuración de un modelo social europeo, su rol emergente relacionándolo con las vías de participación, el diálogo con las instituciones, fundamentalmente con el Parlamento Europeo, los lugares de encuentro en la elaboración de la Constitución europea por la Convención, y la Conferencia Intergubernamental 2 003-2004, desde la mirada de la sociedad civil, muestran el proceso constituyente europeo.

      Si ponemos en una mano el Tratado de Niza y en la otra la Constitución europea, veremos que el peso político, social, de valores, los objetivos y proyección de futuro, no son comparables. Sólo un Tratado, toda una Constitución. El significado de la celebración de un referéndum para la Constitución europea, en relación con la dimensión política y con la identificación social e informativa del complicado pero también impulsor proceso de los referendos europeos, nos señalan a la Constitución como el faro para el siempre imparable movimiento europeísta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno