Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El proceso inquisitorial a través de su documentación: estudio diplomático

Juan Carlos Galende Díaz

  • La documentación inquisitorial está dotada de unos contenidos muy sugestivos para los investigadores. De ahí que, actualmente, el Tribunal del Santo Oficio sea una materia que interesa tanto a los historiadores del Derecho o de las Instituciones, como a los lingüistas, etnólogos, archiveros, sociólogos, economistas o bibliotecarios. No obstante, hasta ahora, no se ha abordado el análisis de estos fondos desde el ámbito "diplomático", es decir, analizándolos críticamente en su forma, génesis, evolución, tradición y conservación, ya que, en nuestros días, esta disciplina científica acomete el estudio de documentos de todas las épocas y de la procedencia más dispersa. Es por este motivo que, tras una introducción, se realiza un análisis diplomático de la documentación máshabitual que se despacha en un proceso inquisitorial, presentando, por último, una serie de reproducciones gráficas en orden a ilustrar diferentes autos y diligencias del mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus